domingo, 12 de abril de 2020



APLICACIONES OFIMÁTICAS LINEALES Y LOCALES

Tema 1: Mapas conceptuales  offline  - online 

Objetivo: Manejar una herramienta educativas que permitan crear mapas conceptuales.

Descripción: Los mapas conceptuales son cada vez más utilizados por estudiantes y profesionales para realizar con mayor efectividad el aprendizaje de una materia o el enfoque de un trabajo.

Actividades:

  1.  Qué es un mapa conceptual
  2.  Cuál es el formato del mapa conceptual
  3.  Cómo elaborar mapas conceptuales
  4.  Ventajas de un mapa conceptual
  5.  Herramientas para crear un mapa conceptual en INTERNET

MAPAS CONCEPTUALES


1.-¿Qué es un mapa conceptual?

Un mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje basada en la representación gráfica de un determinado tópico a través de la esquematización de los conceptos que lo componen. Estos conceptos son escritos de forma jerárquica dentro de figuras geométricas como óvalos o recuadros, que se conectan entre sí a través de líneas y palabras de enlace. El uso de los mapas conceptuales permite organizar y comprender ideas de manera significativa.

      2.-  Cuál es el formato del mapa conceptual


Está estructurado de forma jerárquica dentro de figuras geométricas como : cuadrados, rectángulos, rombos, círculos, etc.


     3.-   Cómo elaborar mapas conceptuales


  •     Elige un medio en el cual dibujar tu mapa conceptual.
  •     Crea un concepto principal.
  •     Identifica conceptos clave.
  •     Organiza figuras y líneas.
  •     Afina los ajustes del mapa.


       4.-       Ventajas de un mapa conceptual



  •    Proporciona un resumen que contribuye a una más fácil asimilación de la materia estudiada.
  •    Ayudan al alumno a hacer evidentes los conceptos clave.
  •   Ayuda a organizar los conocimientos de forma esquemática.
  •    Favorece el desarrollo del conocimiento.
  •    Enfatiza la estructura conceptual de una disciplina.

       5.-      Herramientas para crear un mapa conceptual en INTERNET



  •   Text 2 Mind Map: Esta herramienta online gratuita crea mapas conceptuales de manera automática mientras escribes.
  •    Bubble.us: Con solo registrarte, este recurso online te permite crear mapas conceptuales de manera individual, y también colaborativa, exportarlos como imagen y compartirlos en Internet.
  •     Gliffy: A través de esta web puede realizar mapas conceptuales, diagramas, dibujos técnicos y otros recursos para organizar la información de una manera clara.
  •     Popplet: Disponible en la web y para iPad, ayuda a pensar y organizar las ideas de una manera visual.
  •      Wise Mapping: Otro editor online totalmente gratuito. Para utilizarlo solo hay que registrarse.
  •    Creately: Avalada por numerosas instituciones educativas, esta aplicación está disponible en distintos formatos, que incluyen la versión app y la versión en línea.

MAPAS CONCEPTUALES Y SUS CARACTERISTICAS






1 comentario: