viernes, 15 de mayo de 2020

HUB, SWITCH, ROUTER

  • HUB
Concentrador es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla. Trabaja en la capa física del modelo OSI o la capa de acceso al medio en el modelo TCP/IP.




  • SWITCH
El switch: cómo funciona y sus principales características. ... Un switch o conmutador es un dispositivo de interconexión utilizado para conectar equipos en red formando lo que se conoce como una red de área local (LAN) y cuyas especificaciones técnicas siguen el estándar conocido como Ethernet (o técnicamente IEEE 802.3).

  • ROUTER
Un router, ​ enrutador, ​ o encaminador, ​ es un dispositivo que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red. Su función: se encarga de establecer la ruta que destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática.

ENLACE:

viernes, 8 de mayo de 2020

HOJA DE CÁLCULO 


Una hoja de cálculo es un tipo de documento que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas, las cuales se suelen organizar en una matriz de filas y columnas. La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo,​ donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y/o funciones y dibujar diferentes tipos de gráficas.
CARACTERÍSTICAS:
  • La función de cálculo puede sumar, restar, multiplicar y dividir elementos mediante la fórmula que se escribe en una celda. También hay fórmulas predeterminadas llamadas funciones, que pueden ejecutar cálculos sencillos o relativamente complejos en un orden o estructura determinada, mediante valores específicos llamados argumentos. Algunas de las funciones más comunes que usan las hojas de cálculo son la "suma" para añadir números a un rango de celdas, el "promedio" para calcular el valor promedio de un grupo de celdas y "redondeo" para redondear un número de alguna celda.
  • La función de gráficos crea gráficas basándose en la información que se ingresó en una hoja de trabajo. Una vez que se crea un vínculo entre la hoja de trabajo y la gráfica, esta se actualiza de forma automática con los valores que se ingresan en la hoja de trabajo.
  • La función de insertar permite añadir celdas, filas y columnas en cualquier parte del documento, así como caracteres e información en las celdas.
  • La función de copiado duplica la información de una celda, de un grupo de celdas y de las filas y columnas de un documento.
  • La función de eliminar permite borrar caracteres y palabras dentro de las celdas, grupos de celdas, filas y columnas.
  • La función de pegar inserta material removido o copiado de unas celdas a otras.
  • La función de formato se utiliza para dar formato a un documento, pudiendo especificar la página, el margen y el tamaño del tabulador, así como las características de diseño especial como el tipo de fuente, el color, las negritas, itálicas, subrayado y resaltado.
  • La función de búsqueda y reemplazo localiza determinados caracteres, palabras o frases dentro del documento y las substituye por otras.
  • La función de administración de archivos permite almacenar, acceder, mover y eliminar los archivos de la computadora.
  • La función de impresión produce una copia en papel del documento que se preparó con el programa de la hoja de cálculo y que se almacenó electrónicamente.

EJEMPLO CON UNA HOJA DE CÁLCULO:
LA FACTURA



Una facturafactura de compra o factura comercial, es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar en relación a existencias, bienes de una empresa para su venta en eso ordinario de la explotación, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo, además de indicar el tipo de Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que se debe aplicar.

Partes de una factura



  • Apellido y nombres o denominación o razón social del titular.
  • Nombre comercial (si lo tuviera.)
  • Dirección de la casa del matriz.
  • Dirección del establecimiento donde está ubicado el punto de emisión.
  • Numero de RUC.
  • Denominación de comprobante de pago.
  • Numeración del comprobante: serie y numeración correlativa.
  • Apellidos y nombres o denominación o razón social del comprador o usuario.
  • RUC del comprador o usuario.
  • Fecha de emisión.
  • Numero de las guías de remisión o de otros documentos relacionados con la operación.
  • Bien vendido o cedido en uso, descripción o tipo de servició prestado unidad de medida y numero de serio y/o motor.
EJEMPLO DE FACTURA: